Página inicial > Palavras-chave > Escritores - Obras > AKC / Ananda Coomaraswamy
AKC / Ananda Coomaraswamy
ANANDA KENTISH COOMARASWAMY (1877-1947)
OBRA NA INTERNET:
Ananda Coomaraswamy é um dos mais notáveis pensadores da tradição oriental, principalmente por sua erudição, patente em todos os textos que escreveu. Após seu contato com o
pensamento de René Guénon, com o qual veio a se corresponder muito, uma troca beneficiou ambos: tanto o próprio Guénon, pelos esclarecimentos que obteve sobre o
Budismo , que guardava reticências e críticas infundadas, como Coomaraswamy pelo
rigor das análises de Guénon, que o incentivaram ao estudo aprofundado de seus próprios temas, tornando seus escritos mais e mais densos, o que pode ser facilmente verificado, comparando-se seus primeiros escritos com suas obras não-publicadas, reunidas e editadas por Roger Lipsey (vide
Artigos Seletos de Metafísica). A abundância de notas que acompanham seus textos mais maduros podem fazer sua leitura difícil, mas cercam tudo que diz de um contexto rico de referências às tradições, especialmente hindus e cristãs, além de guardarem detalhes muito importantes e significativos, como lembra
Alan Watts . Em algumas partes, nas quais dividimos seus textos, para apresentação como página web, incluímos todas as notas do autor, para que se tenha uma noção de sua forma profunda e investigativa. Consideramos inadequado este formato para uma leitura online, geralmente superficial, das ideias apresentadas, assim optamos na maioria dos segmentos que dividimos sua obra, a usar ao máximo hyperlinks de palavras chaves no texto, que clicadas levam a páginas que apresentam não somente a referência do autor mas de outros pensadores também.
Esta página sobre Coomaraswamy é uma espécie de "Mapa" ou "Índice Geral" de tudo que incluímos neste site a partir de textos traduzidos em espanhol, das poucas traduções em português (lamentavelmente pobres), além de inúmeras referências às páginas Internet com material digital deste "perenialista". Incluímos ao final páginas dedicadas ao seu filho Rama Coomaraswamy, que se dedicou profundamente à crítica das transformações da Igreja Católica, especialmente após o Concílio Vaticano II.
Matérias
-
Coomaraswamy (AKCcivi:58-64) – A vinda do Espírito ao nascimento
12 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
«No podéis meter dos veces vuestros pies en las mismas aguas, porque aguas nuevas no cesan de correr siempre en vosotros». ( Heráclito )
El presente artículo incorpora una parte del material que he recogido durante los últimos años con miras a un análisis crítico de las doctrinas indias — e incidentalmente neoplatónicas y otras — de la «reencarnación», la regeneración y la transmigración, como estos términos se definen abajo. Estas doctrinas, a las que a menudo se les trata como una sola, parecen haberse (...)
-
Coomaraswamy (AKCcivi:86-89) – Destino, antecipação e livre arbítrio
13 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
Não podemos dizer que nenhum fato ocorreu de modo separado de uma possibilidade logicamente antecedente e realmente iminente da ocorrência desse fato; nesse sentido, cada novo indivíduo é o prenúncio de uma potencialidade pré-natal que morre como tal logo à primeira concepção da criatura, e depois disso vai morrendo pela vida à medida que os diversos aspectos dessa potencialidade vão sendo reduzidos à ação, coerentemente com uma vontade em parte consciente e em parte inconsciente que procura sempre se (...)
-
Coomaraswamy: Eu
28 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
¿Cómo es la Victoria que se ha de ganar en esta jihad? Nuestro sí mismo, en su ignorancia de, y en oposición a, su Sí mismo inmortal, es el enemigo que ha de ser convencido. La Vía es de preparación intelectual, sacrificio y contemplación, y presupone siempre, al mismo tiempo, una guía por precursores. En otras palabras, hay a la vez una teoría y un correspondiente modo de vida que no pueden separarse si han de ser efectivos. La preparación intelectual es filosófica, en el sentido en que la (...)
-
Coomaraswamy (AKCM) – Vedanta: Eu Sou — Atman — ego
17 de setembro de 2022, por Cardoso de Castro
O “grande dito” dos Upanishads é: “Isso és tu”. “Isso” está aqui, é claro, Atman ou Espírito, Sanctus Spiritus, grego pneuma, árabe ruh, hebraico ruah, egípcio Amon, chinês ch’i; Atman é a essência espiritual, independente se transcendente ou imanente; e por mais numerosas e variadas que sejam as direções para as quais se estenda ou das quais se retire, é um movedor imóvel tanto no sentido intransitivo quanto no transitivo. Ele se presta a todas as modalidades de ser, mas nunca se torna alguém ou alguma coisa. (...)
-
Coomaraswamy (AKCcivi:) – Duas mentes em nós
12 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
Acabamos de ver que a noção de uma "mudança de mentalidade" pressupõe que há dois em nós: duas naturezas, um humanamente opinativo, e outro divinamente científico; a serem distinguidos seja como um indivíduo é da mente universal, seja como sensibilidade é da mente, e como não-mente é de mente ou mente é de "loucura"; os primeiros termos correspondendo ao Ego empírico e os segundos ao nosso Eu real, objeto da injunção "Conhece-te a ti mesmo".
Nosotros todavía hacemos uso de expresiones tales como ser «de (...)
-
Coomaraswamy: Senhor, o transmigrante
27 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
El hombre nace una vez; yo he nacido muchas veces. Rumi
Bei Gotte werden nur die Gotter angenommen Angelus Silesius
La Liberación es para los Dioses, no para los hombres. Gebhard-Lestrange
El dicho de , «Verdaderamente, no hay otro transmigrante sino el Señor» (Brahma Sutra Bhasya I.1.5) , por sorprendente que pueda parecer a primera vista, dado que niega la reencarnación de cualesquiera esencias individuales, es ampliamente apoyado por los textos antiguos, y aún por los textos más antiguos, (...)
-
Coomaraswamy (AMS:245-247) – Paralelos Oriente-Ocidente
26 de setembro de 2022, por Cardoso de Castro
La fórmula, comúnmente aceptada, de la existencia de un abismo que separa Europa de Asia, es así falaz, en el sentido de que si bien hay una división, la línea divisoria no puede rastrearse entre Europa y Asia consideradas normativamente, sino entre la Europa medieval y Asia (conjuntamente), por una parte, y la Europa moderna por la otra: en general y en principio, todo lo que es verdadero para la Europa medieval se encontrará que es verdadero también para Asia, y viceversa.
Pueden citarse (...)
-
Coomaraswamy (ASM:108-110) – Sacrificador
26 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
Los Brahmanas abundan en la evidencia de que la víctima es una representación del sacrificador mismo, o como los textos lo expresan, es el sacrificador mismo. De acuerdo con la regla universal de que la iniciación (diksa) es una muerte y un renacimiento, es evidente que «el iniciado es la oblación» (havir vai diksitah, Taittiriya Samhita VI. 1.4.5; cf. Aitareya Brahmana II.3), «la víctima (pasu) es substancialmente (nidanena) el sacrificador mismo» (Aitareya Brahmana II.11)
Los Brahmanas abundan (...)
-
Coomaraswamy (ASM:122-124) – Fogo Sacrificial
28 de março de 2022, por Cardoso de Castro
Debemos guardarnos de entender «alimento» en un sentido restringido; en todos nuestros textos, «alimento» es todo lo que puede desearse, todo lo que nutre nuestra existencia, todo lo que alimenta los fuegos de la vida; hay alimentos para el ojo y alimentos para la mente, y así sucesivamente.
La relación de los soplos con el Soplo, como la de los Maruts (identificados con los soplos en Satapatha Brahmana IX.3.1.7, etc.), es la de súbditos (visah, svah) con su rey o duque. Por consiguiente, ellos (...)
-
Coomaraswamy Delfos
28 de março de 2022
Los procedimientos esenciales de los ritos iniciatorios, por los cuales se efectúan la muerte de un hombre viejo y el renacimiento de un hombre nuevo, y las condiciones de acceso a penetralia, son similares por todo el mundo. Firmicus Maternus, De errore profanarum religionum (cap. XVIII), tratando de estos temas nos recuerda que hay respuestas correctas a las preguntas correctas (habent enim propria signa propria responsa), y que la respuesta correcta (proprium responsum) la da el iniciando (...)
-
Coomaraswamy Poder do Nome
28 de março de 2022
Poder do Nome O EXEMPLARISMO VÉDICO PODER DO NOME Por consiguiente, en los párrafos concluyentes del presente ensayo, recogeremos algunos de los textos védicos en los que, explícita o implícitamente, se encuentra la doctrina de que la pronunciación de un nombre es de eficacia creativa. Por ejemplo, «Él, por los nombres de las cuatro (estaciones), ha puesto en movimiento sus noventa corceles, como una rueda redonda» (Rg Veda Samhita 1.155.6), a saber, la Roda do Ano - Rueda del Ano, en tanto que está (...)
-
Coomaraswamy: Maha Purusha
27 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
Queda claro así que las palabras purusa y «persona» son tanto así sinónimas en la referencia. En el último pasaje, «más excelente» y «preeminentemente» corresponden exactamente a la designación Maha Purusha, «Gran Persona», en Aitareya Aranyaka III.2.3, donde cuatro purusas se distinguen como sigue: 1°) el corporal (sarira-), que es la «esencia incorporada» (dehika atma) y cuyo principio (rasa) es la «Esencia comprehensora» (prajnatma); 2°) el agregado de sílabas cuyo principio es «A» (cf. II.3.6, «A es toda (...)
-
Coomaraswamy (ASM:117-120) – Refeição Sacrificial
29 de março de 2022, por Cardoso de Castro
De hecho, es dentro de nosotros donde la deidad está «oculta» (guha nihitam, passim), dentro de nosotros donde los rsayah (los risis) védicos le buscaron por sus huellas, dentro de nosotros, en el corazón, donde el «Sol oculto» (suryam gulham, Rg Veda Samhita V.40.6, etc.) ha de ser «encontrado».
La palabra giri (Aitareya Aranyaka II.1.8), traducida arriba por «tragadero» conduce por sí sola a una extensa exégesis. Keith la traduce por «escondrijo» (de Brahma), y en una nota dice muy acertadamente que (...)
-
Coomaraswamy (HB:69-70) – Budismo, Escrituras e Difusão
15 de setembro de 2022, por Cardoso de Castro
É de fato surpreendente que um corpo de doutrina como a budista, com sua ênfase profundamente sobrenatural e até mesmo anti-social, e nas próprias palavras do Buda “difícil de ser entendida por você que tem pontos de vista diferentes, outra tolerância, outros gostos, outras lealdades e outros treinamentos”, possa ter se tornado tão “popular” quanto no ambiente ocidental moderno.
tradutor (?)
Las escrituras en las que se conservan las tradiciones de la vida y las enseñanzas del Buddha caen en dos (...)
-
Coomaraswamy São Bernardo
29 de março de 2022
En su mayor parte, usaré la palabra atman en adelante. Aunque este atman, en tanto que eso que sopla e ilumina, es primariamente el «Espíritu», a causa de que él es este Eros divino que es la esencia vivificante en todas las cosas y así su ser real, la palabra atman se usa también reflexivamente para significar «sí mismo» - bien «uno mismo» en todos los sentidos, por groseros que sean, en que la noción pueda ser mantenida, o bien con referencia al Sí mismo o Persona espiritual (el cual es el solo sujeto (...)
-
Coomaraswamy (TE:64-74) – Platão - Tempo
27 de setembro de 2022, por Cardoso de Castro
Filebo 53 D-59 A: «Hay [en nuestra existencia] dos cosas, un Sí mismo auténtico (auto kath’ahyto), y el otro que siempre persigue a otro que a sí mismo... uno que está siempre atento (eneka) a las cosas-que-realmente-son, y el otro que, habiendo devenido en razón (charin, quizás “por amor”) del primero — (es decir) en razón de algo (“otro” que sí mismo) — está siempre deviniendo...
Para Platón, el mundo lo hizo Zeus según un paradigma auto-mismado, estable, vivo, y no generado, sino eterno (aidios); y como (...)
-
Coomaraswamy (ASM:120-122) – Ritual de Sacrifício
28 de março de 2022, por Cardoso de Castro
La resurrección es el «nacimiento fuera de la duda» de Satapatha Brahmana II.2.4.9, y por consiguiente a la fe, Jaiminiya Upanishad Brahmana III.11.7.]]. ¿Seré yo juntado o me juntaré yo a mí mismo? ¿Seré yo pasivamente reposeído o activamente auto-poseído? «Quienquiera que parte de este mundo, sin haber visto su verdadero mundo propio ([...]), ignorante de su verdadero mundo propio, no aprovecha más que lo que uno podría aprovechar los Vedas no recitados o una obra no hecha» (Brhadaranyaka Upanishad (...)
-
Coomaraswamy: Si Mesmo
26 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
Nuestro sí mismo humano es una asociación (sambhutih, syngeneia, synousia, koinonia) de soplos o espiraciones (pranah, aisthesis, Jaiminiya Upanishad Brahmana IV.7.4; cf. II.4.5), o una hueste de seres elementales (bhutagana); y como tal un «sí mismo-elemental» (bhutatman) que ha de ser distinguido, lógica pero no realmente, de «su Sí mismo y Duque inmortal» (netr = hegemon), Agente inmanente (kartr) y Dador del ser (prabhuh, Maitri Upanishad III.2, 3, IV.2, 3, VI.7), el «Hombre Interior de estos (...)
-
Coomaraswamy: Livre Arbítrio
28 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
Así pues, nosotros estamos a merced de nuestra propia volición característica: cuando se da rienda suelta a los poderes sensitivos, siempre que nosotros estamos haciendo lo que nos gusta o pensando volitivamente, y en la medida en que todo nuestro comportamiento —bien sea bueno o malo— es sin principios, nosotros no somos agentes libres, sino sujetos pasivos de lo que se llama acertadamente nuestras «pasiones». Esta es la única doctrina ortodoxa, a saber, que el hombre como es en sí mismo, «este (...)
-
Coomaraswamy (ASM:110-114) – Soma
26 de julho de 2022, por Cardoso de Castro
Esto nos introduce a «Soma», de quien tendremos mucho que decir. Pues él también, el Rey Soma, es la víctima: Agni el comedor, Soma el alimento aquí abajo, el Sol el Comedor, la Luna su alimento y oblación allí arriba (Satapatha Brahmana XI.1.6.19, X.6.2.1-4, y passim).
Esto nos introduce a «Soma», de quien tendremos mucho que decir. Pues él también, el Rey Soma, es la víctima: Agni el comedor, Soma el alimento aquí abajo, el Sol el Comedor, la Luna su alimento y oblación allí arriba (Satapatha (...)