Página inicial > Oriente > Ananda Kentish Coomaraswamy (1877-1947)

Ananda Kentish Coomaraswamy (1877-1947)

      

Los filósofos tienen teorías personales sobre la naturaleza del mundo; nuestra «disciplina filosófica» es primariamente un estudio de la historia   de estas opiniones y de sus conexiones históricas. Nosotros animamos al filósofo en ciernes a tener sus propias opiniones con la expectativa   de que puedan representar una mejora sobre las teorías previas. No consideramos, como hace la Filosofía Perenne, la posibilidad de conocer la Verdad de una vez por todas; y todavía menos erigimos ante nosotros, como nuestra meta, devenir esta verdad.

La «filosofía» metafísica se llama «perenne» a causa   de su eternidad, universalidad e inmutabilidad; es la «Sabiduría increada, la misma ahora que siempre fue y que siempre será» de San Agustín; la religión que —como él también dice— solamente vino a llamarse «cristianismo» después de la venida de Cristo. Lo que fue revelado en el comienzo contiene implícitamente toda la verdad; y mientras la tradición se transmita sin desviación, en otras palabras, mientras la cadena de maestros y discípulos permanezca sin ruptura, ni la inconsistencia ni el error son posibles. Por otra parte, la comprensión de la doctrina debe renovarse perpetuamente; esto no es una cuestión de palabras. Que la doctrina no tenga ninguna historia no excluye en modo alguno la posibilidad, o aún la necesidad, de una perpetua explicitación de sus fórmulas, de una adaptación de los ritos practicados originalmente, y de una aplicación de sus principios a las artes y a las ciencias. Cuanto más declina la humanidad de su primera auto-suficiencia, tanto más surge la necesidad de una tal aplicación. Es posible hacer una historia de estas explicitaciones y adaptaciones. Se establece así una distinción entre lo que fue «escuchado» en el principio y lo que ha sido «recordado». [AKCMeta  ]