Página inicial > Palavras-chave > Escritores - Obras > Dante / Dante Alighieri / Vita Nova / Commedia / Divina Comédia
Dante / Dante Alighieri / Vita Nova / Commedia / Divina Comédia
Dante Alighieri (Durante degli Alighieri), poeta, político e escritor florentino (1265-1321).
OBRA NA INTERNET:
...comentadores tales como Rossetti y Aroux, al estudiar el simbolismo de la obra de Dante como lo han hecho, se han atenido en ello a un aspecto que podemos calificar de exterior; queremos decir que se han detenido en lo que llamaríamos de buena gana su lado ritualista, es decir, en formas que, para aquellos que no son capaces de ir más lejos, ocultan el sentido profundo mucho más de lo que lo expresan. Y, como se ha dicho muy justamente, «es natural que ello sea así, porque, para poder percibir y comprender las alusiones y las referencias convencionales o alegóricas, es menester conocer el objeto de la alusión o de la alegoría; y, en el caso presente , es menester conocer las experiencia místicas por las que la verdadera iniciación hace pasar al misto y al epopte. Para quien tiene alguna experiencia de este género, no hay ninguna duda sobre la existencia , en la Divina Comedia y en la Eneida, de una alegoría metafísico-esotérica, que vela y expone al mismo tiempo las fases sucesivas por las que pasa la consciencia del iniciado para alcanzar la inmortalidad » (Arturo Reghini , artículo citado, pp. 545-546.)
AS FASES OU ETAPAS DA DIVINA COMÉDIA
Estudos
Matérias
-
Canteins (Dante) – Mistérios de uma Peregrinação
4 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
Mystères d’une Pérégrination é o primeiro volume de uma trilogia publicada pela Dervy Livres, em 1997. O segundo trata do homem de controvérsias, da linguagem e do visionário, enquanto o terceiro versa sobre Francesco de Barberino, seu compatriota e amigo.
Segundo Canteins, em 1300, com 35 anos, Dante se engaja na experiência mística que nos valeu a Divina Comédia. Ela o surpreendeu pelo resto de sua vida - vida de errâncias de cidade em cidade até Ravena, onde terminou seus dias vinte e um anos (...)
-
Asín Palacios (EMDC:199-204) – A Estrutura Moral do Paraíso — Dante e Ibn Arabi
10 de agosto de 2022, por Cardoso de Castro
ASÍN PALACIOS, Miguel. La Escatologia Musulmana en la Divina Comedia
Pasemos ahora a comparar la estructura moral del paraíso dantesco con el de Ibn Arabi. Ante todo, se echa de ver en este último la misma preocupación de escrupulosa nimiedad en las divisiones y subdivisiones de las categorías de los elegidos, conforme a criterios éticos, lo mismo que vimos en Dante: para Ibn Arabi, «no hay obra buena alguna, sea por cumplimiento de un precepto o por omisión de una ley prohibitiva o por práctica (...)
-
Valensin: De l’usage à faire de l’interprétation allégorique dans l’étude de Dante
22 de novembro de 2008, por Cardoso de Castro
Extrait de « Le christianisme de Dante », par Auguste Valensin. Aubier, 1954.
Il n’est pas surprenant qu’un génie comme Dante ait été revendiqué par les familles d’esprit les plus opposées. On a fait de lui comme auteur de la Divine Comédie un protestant avant la lettre et l’annonciateur de Luther. (Le Veltro qui doit sauver le monde n’est-il pas l’anagramme de Lutero?) A telle enseigne que le cardinal Bellarmin crut devoir prendre sa défense. Ugo Foscolo regardait Dante comme un ennemi de la papauté, (...)
-
Asín Palacios (EMDC:207-212) – Ibn Arabi - Paraíso cotejado em Dante
10 de agosto de 2022, por Cardoso de Castro
ASÍN PALACIOS, Miguel. La escatologia musulmana en la Divina Comedia
6. Extraigamos ahora, de toda esta descripción de la vida gloriosa, tan rica y pormenorizada así en imágenes pintorescas como en ideas filosófico-teológicas, aquellas tesis cardinales que más resaltan en el pensamiento de Ibn Arabi, y veamos, a la vez, cuan análogas son a las ideas e imágenes que inspiran toda la descripción dantesca de la gloria.
1a En primer lugar, la vida gloriosa, en su raíz, consiste, según el místico (...)
-
Dante (DC) – Inferno - resumo dos 34 cantos
4 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
Divina Comédia – Inferno
Resumo dos cantos a partir de LALLEMENT, Louis. Le sens symbolique de la Divine Comédie. I Enfer. Paris: Guy Trédaniel, 1984
-* Canto 1 Saindo de uma floresta obscura, Dante vê brilhar uma luz sobre um pico Tenta aí subir, mas três bestas o impedem disto. Surge Virgílio, que se oferece a conduzi-lo lá, passando pelos infernos; a ascensão direta sendo impedida por uma loba que somente será vencida, mais tarde, por um labrador simbólico, o Veltro. Virgílio abre para Dante a (...)
-
Guénon: Dante - Maomé - "Viagem" (miraj)
11 de agosto de 2022, por Cardoso de Castro
GUÉNON, René. El Esoterismo de Dante
Muerte y descenso a los Infiernos por un lado, resurrección y ascensión a los Cielos por el otro, son como dos fases inversas y complementarias, de las que la primera es la preparación necesaria de la segunda, fases que se encontrarían igualmente sin esfuerzo en la descripción de la «Gran Obra» hermética; y la misma cosa se afirma claramente en todas las doctrinas tradicionales. Es así como en el Islam encontramos el episodio del «viaje nocturno» de Mohammed, (...)
-
Coomaraswamy (AKCcivi:146-149) – Simbolismo da Arqueria (4)
14 de novembro de 2022, por Cardoso de Castro
Concluindo, vou aludir à prática da arqueria como “esporte” no Japão da atualidade usando o valioso livro compilado por William Acker, aluno de Toshisuke Nasu, cujo mestre Ichikawa Kojuro Kiyomitsu “havia visto de fato o arco usado na guerra e morrido na casa dos arcos quando estava retesando um deles, aos 80 anos de idade”.
Pueden citarse de otras fuentes paralelos destacables a los textos precedentes. Así, Shams-i-Tabriz: «Cada instante, por así decir, hay una flecha en el arco del cuerpo: si (...)