Igal
27 Por otra parte, si desean a toda costa mantener al Principio en su puesto de honor, no debieran tomar como principio lo informe, ni lo pasible, ni lo desprovisto de vida e inteligencia, lo oscuro e indeterminado, y por añadidura, adjudicar a esto la sustancia. Porque, por una parte, ellos introducen a Dios por decoro y, por otra, su Dios recibe su ser de la materia y es compuesto y posterior, mejor dicho, es la materia en cierto estado. Además, si la materia es sustrato, forzosamente (...)
Página inicial > Palavras-chave > Termos > katêgoríai / κατηγορία / kategoria / κατεγορεῖν / kategorein / kategoréo / (...)
katêgoríai / κατηγορία / kategoria / κατεγορεῖν / kategorein / kategoréo / praedicamentum / praedicamenta / categoria / acusação / imputação / atribuição / pros ti / πρός τι / relação / poion / ποῖον / qualidade / apoios / ἄποιος / sem qualidade / πότε / poté / poson / πόσον / πόσος / posos / keisthai / κεῖσθαι / posição / κεῖμαι / encontrar-se / situar-se / διάκειμαι / diakeimai
katêgoríai: acusações, predicações, categorias, praedicamenta, summa genera (scil. entis). Plural: kategoríai (hai). Latim: praedicamentum (plural: praedicamenta). Um dos modos do ser, uma maneira de ser do ser. Vem do verbo kategoréo, afirmo.
gr. πρός τι, pros ti = relação; uma categoria aristotélica que afirma que são relativas unicamente as coisas que devem sua existência a sua correlação.
gr. ποῖον, poión (tó): qualidade. Adjetivo neutro substantivado. Aquilo que qualifica uma substância . Uma das dez categorias de Aristóteles. Nas Categorias (VIII), ele inclui o estado (héxis) e acrescenta: aptidão, afeição , figura, contrariedade.
gr. πότε, poté: quando, tempo . Uma das dez kategoriai aristotélicas enumeradas nas Cat. 1b-2a; os seus próprios exemplos são «ontem», «próximo ano»; ver chronos
gr. πόσον, posón, posótês: quanto, quantidade. posón (tó) / poson: quantidade, grandeza . Uma das dez categorias de Aristóteles. Duas espécies: quantidade descontínua (número e discurso), quantidade contínua (linha, superfície, volume , tempo, lugar, movimento ) (Cat., VI; Mét., A, 13).
κεῖσθαι, keísthai: posição , situs, lugar. Uma das dez kategoriai em Aristóteles, Cat. 1b-2a; noutros lugares, v. g. Anal. post. I, 83b, tanto keisthai como echein (estado) são omitidos da lista. Na lista nas Cat. 1b os próprios exemplos de keisthai apresentados por Aristóteles são «colocado», «pousado»; é um termo relativo, ibid. 6b (ver prós ti).
Matérias
-
Plotino - Tratado 42,27 (VI, 1, 27) — O sujeito e o substrato
17 de junho, por Cardoso de Castro -
Plotino - Tratado 42,28 (VI, 1, 28) — O sujeito e o substrato
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
28 Pero como son muchos los argumentos que vamos aduciendo en contra de esta teoría, hay que darles fin, no sea que resulte absurdo el polemizar contra un absurdo tan manifiesto, mostrando que dan primacía al no-ser como si fuera el ser por excelencia, esto es, ponen primero lo postrero. La causa de ello es que toman la sensación por guía seguro para el establecimiento de los principios y de las demás cosas. Porque, pensando que los cuerpos son los seres y asustados luego por el cambio de (...) -
Plotino - Tratado 42,29 (VI, 1, 29) — Categorias Estoicas: a qualidade
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
29 Lo cualificado debe ser, para ellos, distinto del sustrato. Y de hecho así lo afirman. De lo contrario, no lo enumerarían como segundo género. Si, pues, es distinto, también debe ser simple; y si simple, no compuesto; y si no compuesto, no debe tener materia en cuanto cualificado; y si no tiene materia, debe ser incorpórea y activa, ya que la materia subyace a lo cualificado para ser afectada por ello. Pero si es compuesto, en primer lugar es absurda la división que contrapone lo simple (...) -
Plotino - Tratado 26,12 (III, 6, 12) — Sequência da reflexão sobre a "participação impassível"
22 de maio, por Cardoso de CastroCapítulo 12: Sequência da reflexão sobre a "participação impassível"; precaução contra nossos hábitos de linguagem 1-8: Platão propôs um modelo de participação impassível para a matéria 9-16: Anúncio da necessidade da matéria na existência inconsistente dos corpos 16-21: Objeção possível de uma equivocidade do termo "alteração" 22-27: Citação de uma palavra de Demócrito. A presença das qualidades na matéria não é uma presença total e real 28-43: Comentário de expressões do Timeu deixando crer que há um experienciar (...)
-
Plotino - Tratado 42,30 (VI, 1, 30) — Categorias Estoicas: A maneira de ser. A relação.
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
30 Por otra parte, es absurdo tal vez colocar los estados en el género «estados» como términos de tercer orden, o cualquiera que sea el orden que ocupan, puesto que todas las cosas no son sino estados inherentes a la materia. Pero dirán que hay diferencia entre estados y estados: la materia en este o aquel estado está en un estado distinto de los incluidos en el género «estados»; y añadirán que las cualidades son estados inherentes a la materia, mientras que los estados individuales son (...) -
Plotino - Tratado 26,13 (III, 6, 13) — Em que sentido a matéria "foge da forma"
22 de maio, por Cardoso de CastroCapítulo 13: Em que sentido a matéria "foge da forma"; comparação da matéria com um espelho 1-11: Como dizer que a matéria "foge da forma"? Sua forma, é de não ter jamais uma. A permanência da matéria é oposta ao devir sensível 11-29: Comentário da expressão do Timeu "ela é o receptáculo e a nutriz de todo o devir" (49a5-6). Enquanto tal, a matéria foge radicalmente a relação ao ser 29-34: A matéria permanece impassível em relação ao que entra nela; ela não participa em nada à verdade 34-55: Comparação (...)
-
Plotino - Tratado 43,2 (VI, 2, 2) — O ser, é o uno-múltiplo da segunda hipótese da segunda parte do Parmênides
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
2 Puesto, que negamos que el Ente sea uno, ¿lo concebimos como un número determinado o como ilimitado? ¿Cómo concebimos, en efecto, este no-uno?
Pues lo concebimos como uno y múltiple a la vez, un uno multiforme con una multiplicidad reducida a unidad. Fuerza es, por consiguiente, o que un uno así sea uno a modo de género con los Seres como especies, gracias a los cuales sea uno y múltiple, o que haya más de un género, pero que todos estén subordinados a uno solo, o varios géneros, pero que (...) -
Plotino - Tratado 43,3 (VI, 2, 3) — O ser, é o uno-múltiplo da segunda hipótese da segunda parte do Parmênides
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
3 Afirmamos, pues, que son varios los géneros que existen y que no son varios por casualidad. Así, pues, proceden del Uno. Ahora bien, aunque proceden del Uno, pero como este Uno no se predica de ellos como atributo esencial, nada obsta para que cada uno, no siendo de la misma esencia que los otros, sea un género aparte por sí mismo.
—¿Quiere decir que ese Uno es extrínseco a los géneros derivados de él y que es, sí, causa de ellos, pero que no se predica de estos otros como atributo esencial? (...) -
Plotino - Tratado 43,4 (VI, 2, 4) — Partir da unidade e da multiplicidade dos corpos
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
4 Si quisiéramos tener una visión de la naturaleza del cuerpo, cómo es la naturaleza del cuerpo mismo en este universo, ¿no es verdad que, tras observar en alguno de los cuerpos particulares, por ejemplo en una piedra, que hay algo que es como su sustrato, algo que es su cuantidad, la magnitud, y algo que es su cualidad, como es el color, afirmaríamos lo mismo de cualquier otro cuerpo, a saber, que, en la naturaleza del cuerpo, hay algo que es como sustancia, algo que es cuantidad y algo (...) -
Plotino - Tratado 26,17 (III, 6, 17) — Sequência do exame da grandeza material
23 de maio, por Cardoso de CastroCapítulo 17: Sequência do exame da grandeza material 1-10: A dimensão em si é animada do desejo de ser ela mesma, quer dizer grande. O sensível e a matéria desejam igualmente ser grandes 10-12: A grandeza material é uma mentira 12-16: Cada realidade sensível tem uma grandeza determinada. Toda a matéria se torna então grande 16-21: O poder da forma determina a matéria 21-37: As qualidades sensíveis são ilusões, homônimas como os inteligíveis. A matéria é e não é grande
Míguez
17. Tampoco podemos, decir (...) -
Plotino - Tratado 43,5 (VI, 2, 5) — Partir da unidade e da multiplicidade da alma
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
5 Ahora bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que, como los cuerpos, por ejemplo los de los animales y las plantas, son cada uno de ellos múltiples por sus colores, tamaños y variedad de partes, como uno está en un sitio y otro en otro, pero como todos provienen de un uno, provendrán o de un uno que sea absolutamente uno o de un uno que sea más uno que su producto y, en consecuencia, más ente que su producto. Porque cuanta es la distancia en unidad, tanta es la distancia en ser. (...) -
Plotino - Tratado 43,6 (VI, 2, 6) — Partir da unidade e da multiplicidade da alma
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
6 —¿Quiere decir que no lo tiene fuera de su esencia con el resultado de que el alma es, en parte, en el sentido de ser, y, en parte, en el de ser tal? Pero si es en el sentido de ser tal y esta «talidad» es extrínseca, síguese que el todo constitutivo del ser del alma no es esencia. Es esencia en parte: una parte del alma es esencia, pero el todo no es esencia Además, el ser del alma sin lo restante ¿qué puede ser sino piedra?
No, este ser del alma tiene que ser intrínseco como «fuente y (...) -
Plotino - Tratado 26,19 (III, 6, 19) — Em que sentido compreender que a matéria seja comparada a uma "mãe"
24 de maio, por Cardoso de CastroCapítulo 19: Conclusão geral. Em que sentido compreender que a matéria seja comparada a uma "mãe" (Timeu 51a4-5) 1-8: Lembrança das qualidades contrárias que se afetam mutuamente 8-14: Lembrança dos primeiros capítulos sobre as alterações corporais a que correspondem atividades da alma 14-19: A matéria impassível nada produz, ela é mais "receptáculo" que mãe 19-25: Como compreender a comparação da matéria e de uma mãe 25-30: Alusão a Hermes itifálico e à Grande Mãe cercada de eunucos 30-41: A matéria nada (...)
-
Plotino - Tratado 43,8 (VI, 2, 8) — Os cinco gêneros primeiros: O Ser, o Repouso e o Movimento; O Mesmo e o Outro
17 de junho, por Cardoso de CastroIgal
8 Pero es menester poner estos tres géneros, puesto que la mente piensa cada uno de ellos por separado: a la vez que los piensa, los pone, puesto que los piensa, y existen, puesto que son pensados. Porque las cosas cuyo ser está acompañado de materia no tienen su ser en la Inteligencia, pero los que son inmateriales, si son pensados, en esto estriba su ser. Observa la Inteligencia, obsérvala en toda su pureza, mírala de hito en hito contemplándola sin los ojos del cuerpo: estás viendo el (...) -
Plotino - Tratado 43,9 (VI, 2, 9) — Eliminar outros gêneros: o uno-ser
18 de junho, por Cardoso de CastroIgal
9 Por estas y tal vez por otras razones se puede dar por seguro que estos géneros son primarios; pero ¿cómo cerciorarse de que sólo éstos lo son y de que no hay otros además de éstos? ¿Por qué el Uno no lo es también? ¿Por qué no lo es la cuantidad, la cualidad, la relación y los demás, que ya otros han contado por tales?
Por lo que toca al Uno, si se trata del Uno absoluto sin añadidura de ninguna otra cosa, ni de alma, ni de inteligencia ni de cualquier otra cosa, este Uno no se puede predicar de (...) -
Plotino - Tratado 43,11 (VI, 2, 11) — Eliminar outros gêneros: o uno-ser
18 de junho, por Cardoso de CastroIgal
11 Pero hay que examinar cómo está el uno en el Ser, cómo es la supuesta división y cómo es, en general, la de los géneros y si es la misma en uno y otro caso. Pues bien, en primer lugar, ¿en qué sentido se dice que es una y en qué sentido es una cada cosa, cualquiera que sea? En segundo lugar, ¿decimos que la unidad se da en el Uno-Ser del mismo modo que en el Uno en sí?
Pues bien, la unidad que hay en todas las cosas no es la misma. Porque ni se da del mismo modo en los sensibles que en los (...) -
Plotino - Tratado 43,12 (VI, 2, 12) — Eliminar outros gêneros: o uno-ser
18 de junho, por Cardoso de CastroIgal
12 —Pero ¿cómo es posible que el bien de los números consista en que cada uno sea uno, si son inanimados?
—Este problema es común a todos los seres inanimados. Y si alguien dice que los números no existen en absoluto, respondemos que nosotros hablábamos de Seres reales en cuanto cada uno era uno. Y si nos preguntan cómo puede el punto participar en el Bien, respondemos que si suponen que el punto existe en sí mismo, entonces, si es inanimado, la pregunta es la misma que sobre los demás seres (...) -
Plotino - Tratado 43,13 (VI, 2, 13) — Eliminar outros gêneros: a quantidade
18 de junho, por Cardoso de CastroLa cuantidad (cap. 13): no es un género primero. [Igal]
Igal
13 Pero ahora preguntémonos por qué la cuantidad no está entre los géneros primarios, y por qué no también la cualidad.
Pues bien, la cuantidad no es un género primario junto con los otros porque aquellos otros existen simultáneamente con el Ser. En efecto, el Movimiento concomitante del Ser es actividad del Ser como Vida que es del Ser; el Reposo entraba en la Esencia misma a una con ella. Con mayor razón la Alteridad y la Identidad (...) -
Plotino - Tratado 43,14 (VI, 2, 14) — Eliminar outros gêneros: a qualidade
18 de junho, por Cardoso de CastroLa cualidad (caps. 14-15).
Igal
14 Pasando a la cualidad, ¿por qué no está entre los géneros primarios? Pues porque también ésta es posterior y viene a continuación de la Sustancia. Ahora bien, la Sustancia primaria debe tener a éstas por acompañantes, mas no debe recibir de ellas su constitución ni estar integrada por ellas. Si no, sería posterior a la cualidad y a la cuantidad. En las sustancias compuestas y resultantes de una multiplicidad, en que los números y las cuantidades son factores del (...) -
Plotino - Tratado 43,15 (VI, 2, 15) — Eliminar outros gêneros: a qualidade
18 de junho, por Cardoso de CastroLa cualidad (caps. 14-15).
Igal
15 Entonces, ¿cómo es que los otros cuatro géneros forman parte integrante de la Sustancia sin hacerla todavía una sustancia cualificada?
—Porque tampoco la particularizan. Ahora bien, que el Ser es un género primario, ya lo hemos dicho; y que el Movimiento, el Reposo, la Alteridad y la Identidad no son otra cosa, es manifiesto; y que ese Movimiento no produce cualidad alguna, es acaso evidente, pero una explicación lo hará más claro. En efecto, si el (...)
Notas
- Aristóteles e Epicuro: hedone
- Aristóteles: eidos
- choriston
- de Libera (AS:117) – categorias aristotélicas
- echein
- enantia
- Ferreira da Silva (TM:234-236) — ser-com, ser-em-relação-ao-outro, ser-com-o-outro
- Gêneros do Ser
- genos
- hexis
- hypokeimenon
- Ibn Arabi (Fusus): II §01
- idion
- kategoriai
- keisthai
- megethos
- onta
- paschein
- peras
- Platão — Uno