Igal
14 Ejemplos de «donde» son «en el Liceo» y «en la Academia». Ahora bien, la Academia y el Liceo son enteramente lugares y partes del lugar, pero difieren del lugar en que son más definidos. Si, pues, «arriba», «abajo» y «centro» son lugares —por ejemplo, Delfos es centro; Atenas, el Liceo y demás, laterales al centro—, ¿por qué hemos de buscar una categoría distinta de la del lugar, y eso a pesar de que decimos que, en cada uno de esos casos, significamos lugar? Pero si lo que (...)
Página inicial > Palavras-chave > Temas > katêgoríai / κατηγορία / kategoria / κατεγορεῖν / kategorein / kategoréo / (...)
katêgoríai / κατηγορία / kategoria / κατεγορεῖν / kategorein / kategoréo / praedicamentum / praedicamenta / categorias / acusação / imputação / atribuição / pros ti / πρός τι / relatio / poion / ποῖον / qualidade / apoios / ἄποιος / sem qualidade / πότε / poté / poson / πόσον / πόσος / posos / keisthai / κεῖσθαι / positio / κεῖμαι / encontrar-se / situar-se / διάκειμαι / diakeimai
gr. κατηγορία, katêgoría: acusações, predicações, categorias, praedicamenta, summa genera (scil. entis). Plural: kategoríai (hai). Latim: praedicamentum (plural: praedicamenta). Um dos modos do ser, uma maneira de ser do ser. Vem do verbo kategoréo, afirmo.
gr. πρός τι, pros ti = relação; uma categoria aristotélica que afirma que são relativas unicamente as coisas que devem sua existência a sua correlação.
gr. ποῖον, poión (tó): qualidade. Adjetivo neutro substantivado. Aquilo que qualifica uma substância. Uma das dez categorias de Aristóteles. Nas Categorias (VIII), ele inclui o estado (héxis) e acrescenta: aptidão, afeição, figura, contrariedade.
gr. πότε, poté: quando, tempo. Uma das dez kategoriai aristotélicas enumeradas nas Cat. 1b-2a; os seus próprios exemplos são «ontem», «próximo ano»; ver chronos
gr. πόσον, posón, posótês: quanto, quantidade, grandeza . Uma das dez categorias de Aristóteles. Duas espécies: quantidade descontínua (número e discurso), quantidade contínua (linha, superfície, volume , tempo, lugar, movimento ) (Cat., VI; Mét., A, 13).
κεῖσθαι, keísthai: posição, situs, lugar. Uma das dez kategoriai em Aristóteles, Cat. 1b-2a; noutros lugares, v. g. Anal. post. I, 83b, tanto keisthai como echein (estado) são omitidos da lista. Na lista nas Cat. 1b os próprios exemplos de keisthai apresentados por Aristóteles são «colocado», «pousado»; é um termo relativo, ibid. 6b (ver prós ti).
Matérias
-
Plotino - Tratado 42,14 (VI, 1, 14) — O "onde"
17 de junho de 2022, por Cardoso de Castro -
Plotino - Tratado 42,23 (VI, 1, 23) — O "ter"
17 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
23 Acerca del «tener», si el tener se predica en múltiples sentidos, ¿por qué no reducir a esta categoría todas las formas de tener? Por consiguiente, también lo cuanto, porque tiene magnitud, y lo cualificado, porque tiene color, y al padre y demás, porque tiene un hijo, y al hijo, porque tiene un padre, y las posesiones en general. Pero si las demás posesiones entran en aquellas categorías, y en ésta sólo las armas, el calzado y las prendas de vestir, en primer lugar, uno (...) -
Plotino - Tratado 42,29 (VI, 1, 29) — Categorias Estoicas: a qualidade
17 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
29 Lo cualificado debe ser, para ellos, distinto del sustrato. Y de hecho así lo afirman. De lo contrario, no lo enumerarían como segundo género. Si, pues, es distinto, también debe ser simple; y si simple, no compuesto; y si no compuesto, no debe tener materia en cuanto cualificado; y si no tiene materia, debe ser incorpórea y activa, ya que la materia subyace a lo cualificado para ser afectada por ello. Pero si es compuesto, en primer lugar es absurda la división que contrapone lo (...) -
Plotino - Tratado 43,11 (VI, 2, 11) — Eliminar outros gêneros: o uno-ser
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
11 Pero hay que examinar cómo está el uno en el Ser, cómo es la supuesta división y cómo es, en general, la de los géneros y si es la misma en uno y otro caso. Pues bien, en primer lugar, ¿en qué sentido se dice que es una y en qué sentido es una cada cosa, cualquiera que sea? En segundo lugar, ¿decimos que la unidad se da en el Uno-Ser del mismo modo que en el Uno en sí?
Pues bien, la unidad que hay en todas las cosas no es la misma. Porque ni se da del mismo modo en los (...) -
Plotino - Tratado 43,13 (VI, 2, 13) — Eliminar outros gêneros: a quantidade
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroLa cuantidad (cap. 13): no es un género primero. [Igal]
Igal
13 Pero ahora preguntémonos por qué la cuantidad no está entre los géneros primarios, y por qué no también la cualidad.
Pues bien, la cuantidad no es un género primario junto con los otros porque aquellos otros existen simultáneamente con el Ser. En efecto, el Movimiento concomitante del Ser es actividad del Ser como Vida que es del Ser; el Reposo entraba en la Esencia misma a una con ella. Con mayor razón la Alteridad y (...) -
Plotino - Tratado 12,13 (II, 4, 13) — A matéria versus a qualidade
8 de junho de 2022, por Cardoso de CastroMíguez
13. Si se dice que el sujeto es una cualidad común que existe en cada uno de los elementos, habrá que decir primero qué clase de cualidad es. Podríamos preguntamos además: ¿cómo una cualidad puede ser sujeto? Y, por añadidura, ¿cómo la observaríamos en algo que carece de magnitud, si ella no tiene materia ni extensión? Por otra parte, si se trata de una cualidad determinada, ¿cómo hermanarla con la materia? Y si es algo indeterminado, es claro que ya no es una cualidad, sino el (...) -
Plotino - Tratado 12,10 (II, 4, 10) — Como o Intelecto percebe a matéria
7 de junho de 2022, por Cardoso de CastroMíguez
10. Pero, ¿cómo estimar la falta de magnitud en la materia? ¿Y cómo pensar la materia desprovista de cualidad? ¿Qué pensamiento y qué idea forjaréis de ella en vuestra mente? No sería otra que la misma indeterminación). Porque si lo semejante dice relación a lo semejante, igualmente lo indeterminado hará referencia a lo indeterminado. Podría hacerse de lo indeterminado una razón determinada, pero la impresión que seguiríamos teniendo sería aún indeterminada. Si todo lo que se (...) -
Plotino - Tratado 43,9 (VI, 2, 9) — Eliminar outros gêneros: o uno-ser
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
9 Por estas y tal vez por otras razones se puede dar por seguro que estos géneros son primarios; pero ¿cómo cerciorarse de que sólo éstos lo son y de que no hay otros además de éstos? ¿Por qué el Uno no lo es también? ¿Por qué no lo es la cuantidad, la cualidad, la relación y los demás, que ya otros han contado por tales?
Por lo que toca al Uno, si se trata del Uno absoluto sin añadidura de ninguna otra cosa, ni de alma, ni de inteligencia ni de cualquier otra cosa, este Uno no se (...) -
Plotino - Tratado 44,24 (VI, 3, 24) — As espécies de movimento: movimento local
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
24 Pasando al movimiento local, si moverse hacia arriba es contrario a moverse hacia abajo y moverse circularmente es distinto de moverse rectilíneamente, ¿en qué está la diferencia? ¿Qué diferencia hay, por ejemplo, entre arrojar una piedra por encima de la cabeza y arrojarla a los pies? Porque la fuerza impulsora es la misma. A no ser que uno diga que uno es el impulso hacia arriba y otro y de otro modo, comparado con el movimiento hacia arriba, el impulso hacia abajo, sobre todo (...) -
Plotino - Tratado 43,19 (VI, 2, 19) — Os gêneros primeiros e suas espécies: posição do problema
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroLos géneros primarios y sus especies (caps. 19-22). [Igal]
Igal
19 Así, pues, puesto que estos cuatro son géneros y géneros primarios, ¿crea especies cada uno de ellos por sí mismo? El Ser, por ejemplo, ¿se dividirá ya en sí mismo sin ayuda de los demás?
—No, puesto que tiene que tomar sus diferencias fuera del género y puesto que debe, sí, haber diferencias del Ser en cuanto Ser, pero él mismo no debe ser sus diferencias.
—Entonces, ¿de dónde le vendrán las diferencias? (...) -
Plotino - Tratado 44,12 (VI, 3, 12) — O discurso pertence não à quantidade, mas ao movimento
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
12 Hay que permitir, por tanto, que haya contrarios en la cuantidad. Porque cuando decimos «grande» y cuando decimos «pequeño», dichos conceptos admiten la existencia de contrarios, puesto que forman representaciones contrarias, lo mismo que cuando decimos «muchos» y «pocos». De «muchos» y «pocos» hay que hablar, efectivamente, en términos paralelos. Se dice que los que están en una casa son «muchos» en vez de «más que»; ahora bien, «más que» dice relación. Y también se dice «pocos (...) -
Plotino - Tratado 43,5 (VI, 2, 5) — Partir da unidade e da multiplicidade da alma
17 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
5 Ahora bien, lo primero que hay que tener en cuenta es que, como los cuerpos, por ejemplo los de los animales y las plantas, son cada uno de ellos múltiples por sus colores, tamaños y variedad de partes, como uno está en un sitio y otro en otro, pero como todos provienen de un uno, provendrán o de un uno que sea absolutamente uno o de un uno que sea más uno que su producto y, en consecuencia, más ente que su producto. Porque cuanta es la distancia en unidad, tanta es la distancia (...) -
Plotino - Tratado 44,23 (VI, 3, 23) — O que é o movimento?
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
23 Es que el movimiento que hay en las cosas sensibles, infundido por otro, está agitando, propulsando, despertando y empujando las cosas que participan de él, de manera que no se duerman ni permanezcan en identidad, a fín de que así, con su desasosiego y como ajetreo se mantengan en este simulacro de vida. Ahora bien, no hay que confundir el movimiento con las cosas que se mueven: no son los pies el andar, sino la actividad que hay en los pies emanada de la potencia. Ahora bien, (...) -
Plotino - Tratado 43,20 (VI, 2, 20) — Os gêneros primeiros e suas espécies: o Intelecto universal e os intelectos particulares
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
20 Tengamos, pues, en cuenta que hay una Inteligencia que no entra en contacto con los Seres particulares ni actúa en ninguno de ellos, para no convertirse en una Inteligencia particular, del mismo modo que hay una Ciencia anterior a todas sus especies particulares y cada especie de ciencia es anterior a las subespecies contenidas en ella. La Ciencia universal, sin ser ninguna especie particular, es potencia de todas ellas. Cada especie de ciencia es en acto esa ciencia, pero en (...) -
Plotino - Tratado 43,17 (VI, 2, 17) — Eliminar outros gêneros: o bem
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroEl bien (cap. 17): no es un género primario. [Igal]
Igal
17 —Pero la belleza, el bien y las virtudes ¿porqué no están entre los primeros géneros?.
—El bien, si se trata del primer Bien, lo que llamamos «la naturaleza del Bien», de la que nada se predica pero que nosotros, no pudiendo designarla de otro modo, la llamamos así, no puede ser género de ninguna cosa. El Bien, efectivamente, no se predica de las demás cosas; si no, cada una de las cosas de las que se predica se llamaría (...) -
Sorabji (PC3:56-58) – primeiros comentadoras das categorias asristotélicas
9 de fevereiro de 2022, por Cardoso de CastroSORABJI, Richard. The Philosophy of the Commentators, 200-600 AD: A Sourcebook. Vol. 3: Logic and Metaphysics. Ithaca: Cornell University Press, 2005.
On the standard view, Plotinus’ disciple and editor, Porphyry, rescued Aristotle and made him central to the Western curriculum once and for all, with the Categories as the first work in the curriculum. In the seventeenth century, Jesuits still chose the Categories as the first work to be translated into Chinese, as being the basis of all (...) -
Plotino - Tratado 44,13 (VI, 3, 13) — Sobre o número
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
13 Pues bien, se ha dicho acertadamente que la cuantidad continua se distingue de la discreta porque en aquella el límite es común, y en ésta, propio. Una división ulterior dentro del número se basa en que unos son impares y otros pares. Las divisiones ulteriores de cada una de estas dos clases, si las hay, o hay que dejárselas ya a los que se ocupan del número o son divisiones aplicables a los números aritméticos, no ya a los que están en las cosas sensibles. Pero si la mente (...) -
Plotino - Tratado 42,24 (VI, 1, 24) — A posição
17 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
24 Acerca de la posición, también ésta se da en pocos casos, como son «estar erguido» y «estar sentado», aunque estos términos no significan «posición» sin más, sino «están en una posición determinada» o «está en una figura determinada». Ahora bien, la figura es otra categoría distinta. Pero como «estar en una posición» no significa sino «estar en un lugar», una vez catalogadas la figura y el lugar, ¿qué necesidad hay de juntar dos categorías en una sola? En segundo lugar, si «está (...) -
Plotino - Tratado 44,27 (VI, 3, 27) — Repouso
18 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
27 Sobre la estabilidad, que se contrapone al movimiento, o mejor, sobre el reposo ¿qué hay que decir? ¿Hay que considerarlo como un nuevo género o hay que reducirlo a alguno de los mencionados? Pero quizá sea mejor reservar la estabilidad para los Seres inteligibles y estudiar en los de acá el reposo. Lo primero que hay que estudiar es en qué consiste este reposo. Y si aparece ser lo mismo que la estabilidad, ni siquiera sería correcto estudiarlo acá, puesto que acá nada es (...) -
Plotino - Tratado 42,5 (VI, 1, 5) — A quantidade
17 de junho de 2022, por Cardoso de CastroIgal
5 —Comencemos, si se quiere, por el lenguaje. Porque el lenguaje se mide, es verdad, pero es cuanto porque es de tal longitud, mas, en cuanto lenguaje, no es cuanto; es significativo, como lo es el nombre y el verbo. Ahora bien, la materia del lenguaje es el aire, como lo es la del nombre y el verbo, pues de éstos se compone. Mas el lenguaje mismo es más bien la percusión del aire, y no la percusión simplemente, sino la impresión resultante, configuradora, por así decirlo, del aire. (...)