Página inicial > Imaginal > Apócrifo de Tiago
Apócrifo de Tiago
domingo 20 de março de 2022
Códice I: THE APOCRYPHON OF JAMES
James Robinson :
Obra pseudônima traduzida do grego para o cóptico, que se apresenta como uma carta escrita por Tiago , irmão do Senhor, dirigida a um desconhecido (nome ilegível no manuscrito), mas que se supõe ser Cerinthus, um mestre heterodoxo do Cristianismo Primitivo. A carta é dirigida aos poucos eleitos, e introduz uma escrita secreta (apócrifa), que assim dá o título à obra.
O apócrifo relata uma aparição de Cristo 550 dias após a ressurreição, levando Pedro e Tiago para "preenchê-los", dando-os em uma série de discursos, seu ensinamento final e definitivo, até então só pronunciado em "parábolas" (vide Parabolas).
O apócrifo apresenta a missão de Jesus, descendo para a salvação dos "amados" de Deus , e convidando-os para subirem para o lugar de onde veio. Alerta para a necessidade de esforço e zelo , e cuidados para não se perder, exortando em grande parte ao martírio (embora esta parte pelo estilo diferentes sugira uma interpolação).
Garcia Bazan - Francisco García Bazán: Excertos de GNOSIS
Otro manuscrito del Códice I - Codex Jung , el Apócrifo de Tiago - Apócrifo de Santiago tiene también la forma literaria de una epístola. En él hay diversas referencias evangélicas y sobresale el carácter esotérico de la misiva (1,8-32). Se trata de la ensenanza que el Salvador impartió después de la resurrección, en privado, a Pedro y Santiago (2,30-40); ésta versa sobre la recuperación de la plenitud o perfección que es crecimiento espiritual y debilitamiento de lo racional en cuanto anímico 4,18-22). Por lo tanto, la verdadera Vida, una vez percibida, hace que el que tiene conciencia de ella, no tema al dolor ni a la muerte , al igual que sucedió con el Salvador (5, 20-35). Se insta, incluso, a adelantar al Salvador (7, 12-15). El plano más alto le corresponde a la fe y de ella derivan la caridad y las obras. La fe es conocimiento y ella indica la conducta que se debe seguir ante los magistrados (arconte s) como lo ha hecho el Logos (8,10-39). El Logos ha descendido, él es el Hijo, y el Pai - Padre no tiene necesidad de él ni de los demás (9, 2-17). Se enuncia, de este modo, una frase clave, como es la siguiente: "Escuchad la Palavra - Palabra (logos), dejaos invadir (noein) por el conocimiento (gnosis), amad la Vida - Vida, y nadie os perseguir á ni os oprimirá, salvo vosotros mismos" (9, 18-23). Lo dicho queda ratificado un poco más adelante (11, 4-17) donde la autêntica libertad del espíritu supera la necesidad del Intercesor y de la gracia. Se censuran los antropomorfismos anímicos que se proyectan sobre Dios (11,30-36), se subraya una antropologia tripartita (11,36-37—12,1-13) y se anima a ser desinteresados como inexistentes, pues tal es el reino de los cielos (13, 14-25). Se recibe la Vida por la fe y el conocimiento y al que tal alcanza ni el Pai - Padre le puede excluir del Reino (14, 8-19). Después de tal predicación y de la derrota de las jerarquias inferiores, Pedro y Santiago asisten espiritualmente (por el nous) a la entrada del Salvador en los cielos del Pai - Padre, pero sin series posible ir más alto (15, 9-25). Acto seguido se facilita a los demás discípulos la revelación que los desilusiona un poco. Para su beneficio se los dispersa. Santiago, por su parte, se va a Jerusalén, y desde allí escribe al destinatário de la carta, con el objetivo de que éste alcance una fe poderosa y que sea tal que supere la de él mismo.
EXCERTOS E ESTUDOS:
- Apócrifo de Tiago 1-2 - APÓCRIFO DE TIAGO 1-2
- Tomar a Cruz - TOMAR A CRUZ