Página inicial > Antiguidade > Coomaraswamy (TE:84-85) – Plotino - Tempo
Coomaraswamy (TE:84-85) – Plotino - Tempo
terça-feira 27 de setembro de 2022
Finalmente, para Plotino ( Eneadas 2.4.7 y 3.7.3-11 ), para quien «no hay átomos; pues todo cuerpo es inacabablemente divisible», el tiempo y la moción son continuos; y el tiempo, que es una imitación de la Eternidad, es «la vida del alma cuando pasa de una fase de actividad o de experiencia a otra». Por otra parte, la Eternidad, que es en último análisis idéntica con Dios, «es una vida sin cambio, sin moción, y que tiene siempre el contenido universal en la presencia efectiva; no ahora esto y ahora eso otro, sino siempre la Totalidad... auto-mismado, siempre en el Ahora presente ... completa, en el sentido pleno de que nada está ausente de ella. De manera que nada hay que no esté en ella: pues si alguna cosa tuviera que venir todavía, esa cosa habría faltado en ella, y así ella no podría ser el Todo... La palabra Eternidad misma significa "ser-siempre" ( aion = aei on ). ...aunque "siempre", dicho no del tiempo, sino del todo incorruptible y sin fin, es propenso a introducir las nociones falsas de etapa o de intervalo ... y sería mejor decir simplemente "Ser", puesto que "sempiterno" no agrega nada realmente al concepto del Ser... que no tiene ninguna relación con ninguna cantidad, tal como los plazos del tiempo, sino que es antes de toda cantidad... la Vida, instantáneamente entera, completa, no rota en ninguna parte en períodos o partes, perteneciente al Auto-existente por el hecho mismo de que él es, eso ha sido el objeto de nuestra indagación, eso es la Eternidad». Y agrega que la moción, la rotación de todas las cosas alrededor de su centro eterno, «es su búsqueda de la perpetuidad por la vía de la futureidad». Después de Plotino, llegamos al comienzo de la Edad Media, con San Agustín y Boecio , en quienes persiste la tradición platónica.
Ver online : ANANDA COOMARASWAMY – TEMPO E ETERNIDADE