Página inicial > Imaginal > Coomaraswamy (HB:Nota) – Caminhar sobre as águas

Coomaraswamy (HB:Nota) – Caminhar sobre as águas

sábado 24 de setembro de 2022

      

Para la historia   más reciente de la levitación y de tales poderes ver W.N. Brown, Walking on the Water  , Chicago, 1928, pp. 13-18. Este es primariamente el poder del Espíritu (Génesis, I.2). Es típicamente del Viento   invisible del Espíritu (Vayu) de quien se predica la moción a voluntad (RV  . X.168.4 «atma   devanam yatha vasam carati…na rupam tasmai»). En AV. X.7.38 el Yaksa primordial (Brahma  ) «camina» sobre el lomo del mar; y, por consiguiente, así también el brahmacari, ídem XI.5.26, pues «De la misma manera que Brahma puede cambiar su forma y moverse a voluntad, así, entre todos los seres, el que es un Comprehensor de ello, puede cambiar su forma y moverse a voluntad» (SA. VII.22); «El Único Dios (Indra  ) se levanta sobre las corrientes que fluyen a voluntad» (AV. III.13.4, TS. V.6.1.3). «Auto-moción (to auto chinoun) es la palabra y esencia misma del Alma  » (Fedro   245 C sig.).

Esto, como todas las otras formas de levi-tación, es una cuestión de light-ness [Lige-reza]. Así, en Samyutta Nikaya I.1, en las palabras del Buddha  , «sólo crucé la corriente cuando no me sostenía a mí mismo ni hacia ningún esfuerzo» (appatitham anayuham ogham atari); es decir, cuando no pesaba sobre la superficie del agua; cf. P. Arunachalam «Studies and Translations» p. 50; San Agustín, Conf. XIII.4 «Tu Buen Espíritu se movía sobre las aguas, no como si fuera sostenido por las aguas, sino como si reposara en ellas».

Milinda Pañho 84, 85 explica el poder de viajar a través del aire, «hasta el mismo Brahmaloka o Mundo de Brahma», como semejante al de alguien que salta (langhayati), resolviendo para sí mismo (cittam uppadeti) «Allí me posaré», con cuya intención, su «cuerpo crece en ligereza» (kayo me lahuko hoti), y, similarmente, es «por el poder del pensamiento» (citta-vasena) como uno se mueve a través del aire. La ligereza (laghutva  ) se desarrolla por medio de la contemplación (Svet. Up. II.13; Yogasutra III.42-43; Theragatha 104); todos los poderes (iddhi  ) resultan de contemplaciones (jhana  , ver nota 332) y dependen de ellas, de manera que puede preguntarse «¿Quién no se hunde en el abismo   sin soporte ni sostén?» y responder «El que es presciente, el que está plenamente sintetizado (susamahito), ese puede cruzar la corriente tan difícil de pasar» (ogham tarati duttaram, Samyutta Nikaya I.53, donde la aplicación es ética). La noción de «ligereza» subyace en el simbolismo ubicuo de los «pájaros» y de las «alas» (RV. VI.9.5, Pañcavimsa Brahmanas V.3.5, XIV. I.13, XXV.3.4; Hermes  , Lib. V.5, etc.). E, inversamente, para alcanzar el mundo de lo no incorporado, uno debe haber arrojado «el pesado fardo del cuerpo» (rupa  -garu-bharam, Sdhp. 494); ver Fedro 246 B, 248 D donde el «peso del olvido y del mal» es lo que retiene «el vuelo del alma», y San Agustín, Conf. XIII.7 «¿En qué términos describiré con cuán ingente peso hunde en el abismo el fardo de la concupiscencia, y de que manera eleva la caridad por tu espíritu que se movía sobre las aguas?».

Dicho de otro modo, el poder de levitación se ejerce «por un envolvimiento del cuerpo en el manto de la contemplación» (jhana-vethamena sariram vethetva, J. V.126), donde el poder es al mismo tiempo un poder de des-aparición. Cf. Comfort, Chretien de Troyes. P. 193; Dante  , Paradiso X.74, XXVII.64.

Caminar sobre las aguas tiene otros paralelos, tales como moverse a lo largo de una tela de araña, o a lo largo de los rayos   del sol, o incluso volar en el aire. Cf. Hesíodo  , Catalogue of Women, 84, Cf. también el manto de la inmovilidad de Cuchullain; W.N. Brown, Twain, p. 42; J. Kalingabodi… volar a través del aire, jhana vethanena. H.S.V. Jones, «The Cleomades and Related Folk Tales»; “Flying through the air in traditional literature”, en Proceedings of the Modern Languages Association, Vol. 23, 1908; la ascensión de Dabba; Udana 93 (sube, “devén una llama”, consumido el cuerpo en un instante  ); A.B. Keith, Aitareya Aranyaka 22 sobre tapas y sati; A.Majjhima Nikaya Hocart, «Flying through the Air»; Anguttara Nikaya Avalon, Mahanirvana Tantra   CXXVIII – «Del pranayama surge la laghava (la ligereza)». Sobre la «Figura que Cambia», ver mi «Tanukrt». [AKCHB  :Nota]


Ver online : Ananda Coomaraswamy – Hinduísmo e Budismo