Página inicial > Antiguidade > Sofista
Sofista
sexta-feira 25 de março de 2022
Sobre o ser e a teoria das Ideias. Continuação do Teeteto . Trata de resolver os problemas levantados pelo Parmênides.
Além da tradução em inglês de Jowett , incluímos traduções em outras línguas, inclusive uma tradução em português de CARLOS ALBERTO NUNES (digitalizada por JUSCELINO D. RODRIGUES), encontrada na Internet.
Estrutura do Diálogo
- 216a-218d. Conversación introductoria
- 218d-221c. Ilustración de la división: definición del pescador de caña
- Las siete divisiones que definen al sofista
- 221c-223b. División I. El sofista como cazador
- 223c-224e. Divisiones II-IV. El sofista como vendedor
- 224e-226a. División V. La erlstica
- 226a-231b. División VI. El método catártico de Sócrates
- Los métodos de reunión y división
-
231b-235a. Examen que conduce al género del "hacer imágenes"
235a-236c. División del hacer imágenes en dos especies
236c-237b. Enunciado de los problemas de las apariencias irreales y de falsedad en el discurso y en el pensamiento
-
- I. Los mundos de la realidad y de la apariencia
- 237b-239c. a) Lo totalmente irreal
- 239c-242b. b) Definición del eídolon y el problema de los enunciados y opiniones falsos
- 242b-244b. c) Lo perfectamente real. ¿Qué significa "real"?
- 244b-245e. Crítica al Ser Uno y Real de Parménides
- 245e-246e. La batalla entre los Dioses y los Gigantes: idealistas y materialistas
- 246e-248a. Se les ofrece a los materialistas una característica distintiva de lo real
- 248a-249d. Los idealistas deben aceptar que la realidad incluye algunas cosas que cambian
- 249d-251a. Transición. ¿Qué significa "real" para el idealista?
- II. La combinación de las formas y el problema de los enunciados negativos
- 251a-c. Eliminación del problema de cómo puede lo individual tener varios nombres
- 251c-252e. Prueba de que algunas formas se combinan y otras no
- 252e-253c. La trama del discurso filosófico
- 253c-254b. Descripción de la ciencia de la dialéctica
- La estructura del mundo de las formas
-
254b-d. Tres de las más importantes Formas, seleccionadas con el propósito de servir como ejemplificación: Existencia, Movimiento, Reposo
254d-255e. Otras dos Formas: Mismidad y Diferencia, que difieren de las tres anteriores, pero que son omniabarcadoras
254e-257a. Una revisión de los enunciados verdaderos que implican a las cinco Formas, muestra que existe una cantidad de enunciados verdaderos que afirman que "lo que es", en cierto sentido "no es"
257b-258c. Hay también gran número de enunciados verdaderos que afirman que "lo que no es", en cierto sentido "es"
258c-259d. Conclusión: "Hemos refutado el dogma de Parménides de que "lo que es" no puede en ningún sentido no ser, y que "lo que no es" no puede en ningún sentido ser
-
- III. Discurso falso y pensamiento falso
-
259d-261c. Introducción al problema
261c-262e. Todo enunciado es un compiejo de elementos heterogéneos (nombre y verbo)
262e. Todo enunciado versa sobre algo y es verdadero o falso
262e-263b. Definición del enunciado verdadero
263b-d. Definición del enunciado falso
263d-264b. Al ser el juicio simplemente un enunciado no expresado, el juicio falso y el "parecer" falso son posibles
288 264b-d. Transición. Conexión de estos resultados con la interrumpida división del hacer imágenes
264d-268d. División VII. El sofista como una especie de hacedor de imágenes
-