Página inicial > Antiguidade > Bréhier: A Filosofia de Plotino
Bréhier: A Filosofia de Plotino
quinta-feira 24 de março de 2022
Excertos de "La Filosofia de Plotino " de Émile Bréhier . Trad. em espanhol de PIOSSEK PREBISCH
Las páginas que siguen reproducen, casi sin variantes, las lecciones de un curso expuesto en la Sorbona durante el invierno de 1921-1922, en la forma que las publicó la Revue des Cours et Conférences. No desarrollan en su totalidad la filosofía de Plotino ; he omitido cuestiones importantes concernientes al mundo sensible, la naturaleza, la materia, el mal en sus relaciones con la materia. Es decir, he limitado mi estudio a lo que Plotino llama, en general, lo inteligible; me he detenido allí donde, según expresión suya, "se detienen las cosas divinas", es decir el alma, más allá de la cual sólo existen el desorden y la fealdad de la materia.
Sin embargo, he conservado el título de Filosofía de Plotino para designar el estudio de las "cosas divinas" —lo Uno, la Inteligencia y el Alma— por creer que allí se encuentra el corazón de su pensamiento. Esas cosas divinas son la querida, patria a la que debe retornar el Ulises que es el alma errante en el mundo sensible, y que, lo mismo que Ulises, debe sustraerse a la seducción de las cosas sensibles, a los atractivos de Circe.
De esta patria del alma tuvo Plotino un sentimiento tan vivo, tan hondo, tan continuamente presente, que su obra sigue siendo incomparable en medio de las de tantos aventureros intelectuales que se arriesgaron entonces en la misma búsqueda.
ÍNDICE
Introducción
CAPÍTULO I El siglo tercero de nuestra era
CAPÍTULO II Las Enéadas
CAPÍTULO III El problema fundamental de la filosofía de Plotino
CAPÍTULO IV La procesión
CAPÍTULO V El Alma
CAPÍTULO VI La Inteligencia
CAPÍTULO VII El orientalismo de Plotino
CAPÍTULO VIII Lo Uno
CAPÍTULO IX Conclusión
APÉNDICE El mundo sensible y la materia
Noticia bibliográfica
Ver online : PLOTINO